jueves, 6 de mayo de 2010

Macrogrupos de comunicación

Cuando eres estudiante de publicidad sueles tener en tu cerebro un cajón para las campañas, gráficos, spots y demás cosas que te van gustando, llamándo la atención, etc. Además, vas recordando quién hizo qué, identificas algunas agencias que te gustan más que otras, y empiezas a soñar con ESA agencia, que te gusta a TÍ, en la que quieres crear cuando te gradues.

Pero cuando pasas a identificar a qué grupo de qué macrogrupo pertenece tu súper agencia, estás perdido. Por eso, les dejo aquí unos sencillos esquemas facilitados por mi profesor de Creatividad en la universidad, para que se ubiquen un poco. Espero que les sirva...


INTERPUBLIC

Por mencionar algunos: McCann Erikson, Lowe Group (Lola) y Springer & Jacoby Worlwide (El Laboratorio)

HAVAS

Euro RSCG, por ejemplo
PUBLICIS GROUPE

Leo Burnett (Vitruvio), Publicis worldwide, Saatchi & Saatchi...

OMNICOM

TBWA, Omnicom Media center, BBDO Worldwide (Tiempo BBDO, y Contrapunto [qué grande Contrapunto!!!]), DDB...

WPP

Cómo no, *S, C, P, F... (donde se encuentra nuestro grande maestro Segarra, aunque no sé si es consciente de que es una de nuestras grandes fuente de inspiración, y si no han visitado la web aún, no sé que han estado haciendo jejeje)
También por aquí encontramos a United, con la Sra. Rushmore, JWT, Tapsa, Bassat Ogilvy, Young & Rubicam y Red Cell (Delvico)

1 comentario:

Ainara dijo...

gracias por tu esquema, me sirvió para aclararme de cara a un examen :)